El Ayuntamiento de Barajas formó parte de la jurisdicción de la Villa y Tierra de Madrid hasta que el rey don Enrique II Trastamara hizo merced de la Villa a don pedro Gonzáles de Mendoza.
Pasó el siglo XV a la familia Zapata por matrimonio entre doña Inés de Ayala y Rui Sánchez Zapata y fue transformada en Condado en 1752. En las Relaciones Topográficas de Felipe II (1576) Barajas contaba con 500 vecinos. Madrid se anexiona este municipio por decreto del Ministerio de Gobernación de 18 de noviembre de 1949.
En el momento de su anexión el núcleo urbano de Barajas había alcanzado los 2275 habitantes repartidos entre la villa y la barriada de la Alameda de Osuna y los caseríos de la Muñoza, Corralejos y Puente-Viveros.