El expediente se inicia con la Instancia presentada por D. Pedro Balsera solicitando una licencia para derribar y construir la nueva fachada de la Iglesia y casa del Oratorio del Olivar, (Oratorio del Santo Cristo del Olivar) sita en la Calle Cañizares, 8 (nuevo), actual nº 4 y este se cierra con la concesión de la citada licencia.
Uno de los planos está firmado por Juan Bautista Peyronet y aprobado por la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando en Junta General del 7 de Mayo de 1854 y firmado por el Secreterario General y Consiliario D. Marcial Antonio López Quílez, Baron de la Joyosa.