Patrimonio urbano
Santa Bárbara
Tu nota: Nota media: 3.0/5 Votaciones: 44
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Santa Bárbara
Fecha:
Entre 1 de Enero de 1750 y 31 de Diciembre de 1750
Descripcion:
Pétreo (caliza y granito)
Altura: 2,10 x Anchura: 1,00 x Fondo: 0,90 m.
Puente de San Fernando (Ciudad Universitaria)

La estatua de Santa Bárbara se erige sobre el pretil derecho (desde el acceso de la carretera de La Coruña) del puente de San Fernando, enfrentada a la del monarca que lo denomina (Fernando III el Santo), siendo ambas un homenaje contemporáneo al rey Fernando VI y a su esposa Bárbara de Braganza.

Se trata de una figura en piedra caliza, de cuerpo entero y en pie, en la que se representa a la santa en actitud de casto recogimiento, con el brazo derecho doblado hacia arriba junto al torso y la mano suavemente apoyada sobre el pecho, mientras que el brazo izquierdo sujeta junto al cuerpo la representación de una torre, aquélla a la que se refiere la tradición como el lugar en que esta santa turca del siglo III fue encerrada por su propio padre, celoso de su belleza, y quien la decapitaría personalmente al convertirse al cristianismo.

La figura, con el cabello suelto y rizado y envuelta en una amplia túnica que apenas desvela el cuerpo, presenta una graciosa torsión, con el pie izquierdo adelantado, que le imprime un dinamismo algo manierista y apoya sobre una baja e irregular base poligonal de caliza en la que figura la inscripción: ANA BARBARA VN y MR (es obvia la ausencia actual de alguna letra).

El conjunto se sustenta sobre un pedestal arquitectónico y ornamentado con sobriedad de sillería de granito que presenta una inscripción, con caracteres ligeramente repintados, con el texto: "REYNAN /DO/ FERNANDO/ VI", aunque documentalmente consta que la inscripción fuera: "REYNANDO FERNANDO VI, AÑO DE 1750" (inscripción desaparecida que se refiere al año de conclusión de las obras del puente y supuestamente de ambas estatuas)
Tipo:
Escultura
Signatura:
s/sig
Núm Inventario:
s/n

Comentario
Situada sobre el puente de San Fernando, al borde del antiguo camino de El Pardo y de la carretera de La Coruña que comunicaba las dos Castillas, los orígenes de la estatua de Santa Bárbara así como de la de Fernando III el Santo (enfrentadas ambas desde su posición encaramada a sendos pedestales levantados a su vez sobre los pretiles laterales del puente) permiten especular, pese a las dificultades de comprobación documental, su vinculación con las obras y el propio autor del puente que ha llegado a nuestros días, el maestro arquitecto e ingeniero Jaime Bort Meliá.

La historiografía de ambas estatuas es inseparable y se vincula pues a la evolución de la peripecia histórica de este puente, cuyas obras se inician en 1749 y concluyen en 1750.
Opiniones