"F. Perez d.º -- Litog.ª de Perez. / GUERRILLAS ESPAÑOLAS."
Litografía
18 x 14 cm
Extraido del libro: Guerra de la Independencia : narración histórica [...] / por Miguel Agustin Príncipe
Ocupado el país y con sus órganos de gobierno en manos de José I, la lucha de guerrillas (grupos pequeños de combatientes que atacan y hostigan al enemigo con golpes audaces y sorpresivos de forma reiterada, de los cuales es muy difícil defenderse por la propia naturaleza del atacante y del atacado) resultó ser el arma más efectiva a la hora de derrotar al ejército francés.
Por toda España surgieron grupos de guerrilleros que al mando de militares, curas o simples líderes naturales mantuvieron en jaque al ejército napoleónico. Mientras el ejército regular (británico y español combinados) se enfrentaba al francés en lances concretos, la guerrilla mantenía al invasor en constante tensión, haciéndole sufrir pérdidas de continuo, debilitándolo sin cesar.