Lo más valorado (1)




Patrimonio urbano
Manuel Altolaguirre y Concha Méndez
Tu nota: Nota media: 2.9/5 Votaciones: 106
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Manuel Altolaguirre y Concha Méndez
Fecha:
2011
Lugar:
Madrid
Descripcion:
C/ Viriato, 71
Distrito: Chamberí
Colocada en el año 2011
Editor: Ayuntamiento de Madrid
Tipo:
Placas conmemorativas
Signatura:
s/sig

Comentario
En esta casa vivieron entre 1935 y 1936 MANUEL ALTOLAGUIRRE Y CONCHA MENDEZ poetas e impresores

Manuel Altolaguirre y Concha Méndez vivieron en esta casa desde 1935 a 1936. Aquí instalaron su imprenta y publicaron revistas como "Caballo verde para la poesía", que dirigiría Pablo Neruda, o los libros que se editaron bajo el sello de la colección "Héroe" como "Razón de amor", de Pedro Salinas, o la primera edición de "La realidad y el deseo", de Luis Cernuda, que, como se indica en otra placa, vivió en esta casa entre 1933 y 1938, antes de exilarse voluntariamente y no regresar nunca a España.

Manuel Altolaguirre nació en Málaga en 1905 y murió en Burgos en 1959. Su afición a la imprenta como a la poesía fue muy temprana. Con 19 años fundó la revista "Ambos", pero a esta publicación primeriza le seguirían otras muchas, entre las que se debe destacar "Litoral", fundada en 1924, junto con Emilio Prados y José María Hinojosa, que acogió a las firmas más importantes de la entonces incipiente Generación del 27.

Manuel y Concha (Madrid, 1898 – México, 1986) se conocieron gracias a Federico García Lorca. Concha era también poeta y había sido novia de Luis Buñuel. Con Manuel inició una relación afectiva y de colaboración mutua, que se prolongaría hasta el exilio de ambos primero en Francia, luego en Cuba y más tarde en México.

La vida de ambos poetas y su amplia bibliografía está suficietemente documentada, pues fueron dos figuras muy significativas de la generación poética más importante de la literatura en lengua española del siglo XX. Destacar tan sólo dos importantes poemarios de su autoría que se publicaron bajo el sello de "Héroe": "La lenta libertad", de Manuel Altolaguirre, o "Niño y sombras", de Concha Méndez.
Mapa
Opiniones