14 h.; 13 h.; 21 h.; 11 h.; 13 h. ; 22 x 16 cm
Apunte de teatro manuscrito.
Comedia en verso en cinco actos.
Incipit: "Esta inmediata alqueria..."
Explicit: "...es valiente y justiciero"
En la portada del primer acto: "F. B." (con diferente tinta cada sigla) y en portada del resto de los acto: "B"
Al final del acto 4ª y dentro de una greca: "Fin Libreto Marto"
Archivo de comedias de los teatros de la Cruz y del Príncipe.
Acotaciones escénicas, gráficas, versos tachados y corregidos
Al final del acto 5ª: "Madrid 25 de Setiembre de 1849 Aprobada y Describase?" Firma y rubrica de "Anomaga?"
En el acto 3º el título es: "D Pedro Rey valiente y Justiciero ó Rico-home de Alcala"; en el acto 4º Don Pedro. Rey valiente y Justiciero" y en el acto 5ª igual que en acto tercero pero comienza con "Rey valiente..."
Foliación moderna a lápiz en el recto de las hojas
Al verso del Acto 4ª, aparece dibujada una cara
HERRERA NAVARRO, Jerónimo. Catálogo de autores teatrales del siglo XVIII, 1993, p. 480
Aguilar Piñal. Bibliografía de autores del siglo XVIII, 1995, t. VIII, p. 459, n. 3519
Mackenzie, Ann L. Francisco de Rojas Zorrilla y Agustín Moreto: análisis, 1994, p. 196
En el verso de la portada del acto primero, relación de personajes.
Se representa en Madrid en el Teatro de la Cruz, 3-IV-1831 (Cartelera teatral madrileña años 1830-1839, p. 15)
Traslado del Archivo de Villa en 1898.
Autor tomado de HERRERA NAVARRO
Obra conocida también como "El valiente justiciero, o El rico hombre de Alcalá" (HERRERA NAVARRO)
"El Rey valiente y justiciero" es una refundición en cinco actos, hecha por Dionisio Solis de la obra de Moreto con el mismo título y en tres jornadas. Moreto para la creación de su comedia "El Rey valiente y justiciero" refunde "El Infanzon de Illescas" de Lope de Vega
Fecha tomada del apunte con signatura Tea 1-143-13, D