En este lugar estuvo desde 1857 el TEATRO NOVEDADES uno de los más populares de Madrid que fue destruido por un incendio en 1928
El lugar que ocupaba el Teatro Novedades, hoy una vivienda de pisos, situado en la calle Toledo, entre la calle de la Ruda y la calle de Las Velas, actualmente, Silva, tuvo distintas funciones. En sus orígenes albergó un cuartel de caballería, más tarde un teatro de aficionados y, posteriormente, un circo ecuestre. Posteriormente se construyó un teatro, que inició su andadura el 13 de septiembre de 1857 con la obra “El mejor alcalde, el rey”, de Lope de Vega, con la compañía de Joaquín Valero. Los reyes acudieron al estreno de la obra y del nuevo teatro, que albergaba una enorme capacidad para la época, unos 1900 espectadores.
Durante setenta años fue un local muy popular, aunque variase en diversas ocasiones de dueños y de gestores. Sin embargo, lo que hace que forme parte de la historia de manera muy especial fue el trágico incendio del 23 de septiembre de 1928. Aquella noche, que era domingo, se representaba la zarzuela “La mejor del puerto”, y el teatro estaba abarrotado. Cuando se declaró el fuego cundió el pánico y la evacuación fue caótica. Las llamas, por su parte, se extendieron con facilidad debido a que gran parte del edificio era de madera. Cuando lograron sofocar el incendio se encontraron 67 cadáveres entre las cenizas, pero hubo muchas más víctimas las semanas siguientes, que fallecieron a causa de las quemaduras. Se calcula que el número de muertos debió ascender aproximadamente a los 80 espectadores.
Este hecho luctuoso, uno de los más trágicos de la historia de Madrid, ha dejado en la memoria de la ciudad y de sus habitantes un recuerdo imborrable.